![](/media/2024/12/4.jpg)
Lanzan Plan Verano Seguro 2024-2025 para fortalecer el orden público en temporada estival
El ministro del Interior subrogante, Luis Cordero, y el general subdirector subrogante, Jean Camus, presentaron las medidas que contemplan el despliegue de más de 1.300 funcionarios de Carabineros y la implementación de unidades operativas temporales en las principales zonas turísticas del país.
Esta mañana, en la Escuela de Suboficiales de Carabineros de la comuna de Macul, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Plan Verano Seguro 2024-2025. La actividad fue encabezada por el ministro del Interior y Seguridad Pública subrogante, Luis Cordero, acompañado del general subdirector subrogante, general Inspector Jean Camus.
El objetivo central de este plan es reforzar la seguridad en los destinos turísticos y zonas de alta afluencia durante el periodo estival, mediante la implementación de un despliegue estratégico de personal policial y unidades operativas temporales, además de elevar la categoría de ciertas comisarías para fortalecer su capacidad operativa.
El ministro Luis Cordero destacó el compromiso del Gobierno de reforzar la seguridad y confianza en los ciudadanos y visitantes, especialmente en balnearios y ciudades que reciben un mayor flujo de turistas durante esta época del año. “Creo conveniente recordar que en medio de la discusión sobre la seguridad pública, que a veces tiende a polarizarse, lo más responsable para el país, es proveer los servicios policiales y dar garantías a las chilenas y los chilenos. Eso significa no solo desplazar recursos, sino que estos recursos sean efectivos. Como ustedes ven acá, esto es posible, entre otras cosas por el aumento significativo del presupuesto de Carabineros de Chile, que desde el año 2022 al presupuesto del año 2025 ha aumentado un 12,5%, pero también producto de la renovación significativa de sus equipamientos y de su equipos rodantes”, señaló.
Durante la actividad, se destacó el aumento progresivo en el número de funcionarios desplegados y en las unidades habilitadas para este programa. También se detalló el incremento proyectado para este año, con más de 1.300 funcionarios asignados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores.
El Plan Verano Seguro 2024-2025 se implementará en dos etapas: la primera, del 28 de diciembre de 2024 al 28 de enero de 2025, contará con el despliegue de 563 funcionarios, mientras que la segunda, del 28 de enero al 28 de febrero de 2025, incrementará la dotación a 775 funcionarios, incluyendo oficiales y personal de nombramiento institucional, para reforzar la seguridad en las zonas de mayor afluencia turística. Además, se habilitarán nuevas unidades operativas temporales, como retenes y tenencias, junto con garitas estratégicas y la elevación de categoría de unidades existentes en diferentes localidades del país.
El general Jean Camus informó la conformación de estos equipos que se desplegarán por Chile. “Este contingente está conformado por personal de la Escuela de Suboficiales, la Escuela de Especialidades, la Academia de Ciencias Policiales, la zona Tránsito y Carretera, pero también por personal de unidades especializadas que se despliegan en paralelo al Plan Verano Seguro, para brindar otro tipo de servicios en relación a cada una de sus especialidades, pero también complementar la seguridad que estos servicios van a brindar en relación a estos refuerzos”, dijo.
El Plan Verano Seguro 2023-2024 considera el incremento de turistas nacionales e internacionales en distintas regiones del país y está diseñado para asegurar el orden público, la tranquilidad de las comunidades y la protección de los visitantes, a través de una coordinación efectiva con otras instituciones. Se prioriza la prevención de delitos, la asistencia al turista y la supervisión del cumplimiento de normativas legales, garantizando un entorno protegido en los principales destinos turísticos y sus áreas aledañas.